Desde 2021, hemos estado comprometidos con mejorar el bienestar mental de las personas a través de la Terapia Cognitivo Conductual, ofreciendo un enfoque centrado en las necesidades individuales de cada paciente. Siendo la Terapia Cognitivo Conductual una herramienta eficaz para ayudar a gestionar y superar los desafíos emocionales. Con el tiempo, decidimos integrar terapias avanzadas como el neurofeedback con la finalidad de tener un enfoque más integral.
En 2025 decidimos darle forma a nuestra visión y crear un espacio que fusionara ambos enfoques. Así nació el nombre NeuroBalance, reflejando nuestra misión de ofrecer un tratamiento integral que aborde tanto los aspectos emocionales como los cognitivos, promoviendo un bienestar auténtico y duradero.
En NeuroBalance, nos especializamos en el bienestar mental a través de enfoques innovadores y basados en la ciencia. Nuestro compromiso es ofrecer tratamientos efectivos y personalizados que ayuden a las personas a mejorar su calidad de vida. Combinamos la Terapia Cognitivo Conductual y el Neurofeedback para proporcionar soluciones integrales a quienes buscan gestionar mejor sus emociones, reducir el estrés y optimizar su rendimiento personal y profesional. Nuestro enfoque es humano, profesional y respaldado por evidencia científica, asegurando un acompañamiento terapéutico de alta calidad.
En NeuroBalance, creemos que el equilibrio mental es la clave para una vida plena.
En NeuroBalance estamos enfocados en:
Trastornos de Ansiedad
Los trastornos de ansiedad en adultos son un conjunto de condiciones psicológicas caracterizadas por miedo, preocupación o nerviosismo excesivos que afectan la vida diaria.
Trastornos Depresivos
Los trastornos depresivos en adultos son condiciones de salud mental caracterizadas por una tristeza profunda, pérdida de interés en actividades y cambios en el funcionamiento diario.
Estrés/Burnout
El síndrome de burnout es un tipo de estrés crónico laboral que causa agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal.
Síntomas: Cansancio extremo, falta de motivación, cinismo hacia el trabajo, disminución del rendimiento.
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por dificultades en la atención, impulsividad y/o hiperactividad, que pueden afectar la vida laboral, social y emocional en la adultez.
Trastorno Obsesivo Compulsivo
El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es un trastorno caracterizado por obsesiones y compulsiones que interfieren con la vida diaria.
Obsesiones: Pensamientos, imágenes o impulsos repetitivos e intrusivos que generan ansiedad. Ejemplos: miedo a la contaminación, dudas excesivas, necesidad de simetría.
Compulsiones: Comportamientos o rituales repetitivos realizados para reducir la ansiedad de las obsesiones. Ejemplos: lavado de manos excesivo, revisar puertas constantemente, contar objetos.